No pierdas nunca tu capacidad para asombrarte. Hola qué quizá no conozcas.
«No es nada raro, en Escocia los barcos son así». «Es el clásico buque de transporte de helio», «¡Vaya! otro fallo en Matrix». «¡Al fin veo al famoso Holandés Errante!» (The Flying Dutchman, en inglés)... Estos fueron parte de los comentarios que algunos telespectadores del Open de Escocia de golf escribieron en sus perfiles de redes sociales al ver lo que les mostraban sus televisores: un barco volando.
![]() |
Imagen retransmitida por SkySports durante el Open de Escocia de golf. Fuente. |
La imagen que abre esta entrada es real, y cuando digo esto, quiero decir que no hay ningún truco de fotografía o de cualquier otro tipo, y es la imagen que verías tú mismo si hubieses estado hace poco más de un año, el 13 de julio de 2014, en el Royal Aberdeen Golf Club. La escena, retransmitida en directo a través de Sky Sports, no pasó desapercibida para los comentaristas del evento ni en twitter donde muchos se asombraban de lo que estaban viendo. La perturbadora visión no se hacía menos espectacular cuando se abría el plano, aunque la mayoría creía saber lo que observaba.
Lo que estaban presenciando es lo mismo que llevó a Donald Baxter MacMillan a buscar la imaginaria Tierra de Crocker, lo que pudo provocar el hundimiento del Titanic según alguna teoría [vídeo], y lo mismo que, se cree, que en el siglo VII empujó a los celtas, a bordo de sus rudimentarias embarcaciones forradas de pieles llamadas currachs, a llegar a Islandia desde las Islas Feroe. Los historiadores se dividen entre los que creen que Islandia podría haber sido descubierta accidentalmente cuando algunos currachs fueron conducidos a sus costas durante una tormenta, y los que piensan que la respuesta parece estar en un fenómeno atmosférico conocido como espejismo superior.